- Seguridad frente al personal
Frente al personal de la organización hay que contemplar los siguientes aspectos:
- Alta de empleados: es necesario definir claramente un procedimiento para este aspecto
- Bajas de empleados
- Modificacion de empleados
- Funciones de obligaciones y derechos de los usuarios
- Seguridad física de las instalaciones: Se refiere
normalmente a como está protegida de accesos inadecuados Para la
seguridad física de los ordenadores una de estas seguridades deberá ser
tener siempre corriente para las máquinas y para la seguridad física de
las instalaciones, por ejemplo, se pondrán acceso con contraseña o
llave.La seguridad física en la que nos vamos a centrar son
instalaciones y maquinas.
- Proteccion eléctrica: se deberá tener disponibilidad 365 dias al año con 1 hora máxima de mantenimiento en todo el año.(cpd)
Se le dará prioridad al cpd y su refrigieracion en caso de caída de la electricidad.
Como medidas para mantener electricidad en caso de caída deberían estar: Doble compañía eléctrica, SAI, Generador.
SAI tipos:
Corriente continua:Las cargas conectadas a los SAI requieren una
alimentación de corriente continua, por lo tanto éstos transformarán la
corriente alterna de la red comercial a corriente continua y la usarán
para alimentar la carga y almacenarla en sus baterías. Por lo tanto no
requieren convertidores entre las baterías y las cargas.
corriente alterna: Estos SAI obtienen a su salida una corriente
alterna, por lo que necesitan un inversor para transformar la corriente
continua que proviene de las baterías en una corriente alterna.
en estado de espera: Este sistema presenta dos circuitos principales:
la alimentación de línea, a la que solo se le agrega un estabilizado y
un filtrado adicional al normal de cada equipo a alimentar, y el
circuito propiamente SAI, cuyo núcleo es el circuito llamado inversor. Es llamado sistema en stand-by, o en espera, debido a que el circuito de alimentación alternativo, el inversor, está fuera de línea o inactivo,
en espera de entrar en funcionamiento cuando se produzca un fallo en la
alimentación de red. Posee un elemento conmutador que conecta y
desconecta uno u otro circuito alternativamente.
línea interactiva: Este tipo de SAI regula las variaciones de tensión
mediante elevaciones o reducciones de la tensión de la red. Durante
estas intervenciones, el SAI utiliza sus baterías para realizar la
regulación de la tensión
en línea: En cambio, en el SAI en línea (on-line), la
batería y el inversor están permanentemente siendo utilizados, lo que
garantiza una máxima respuesta en tiempo y forma ante el evento de falla
de red. Además, también pueden corregir los desplazamientos de
frecuencia, ya que regeneran la onda alterna permanentemente.
Fallos de suministro:
Corte de energía:e s la pérdida del suministro de energía eléctrica en un área.
sobretensió: La sobretensión es un aumento, por encima de los
valores establecidos como máximos, de la tensión eléctrica entre dos
puntos de un circuito o instalación eléctrica.
caída de tensión: No existe un conductor perfecto, pues todos
presentan una resistividad al paso de la corriente por muy pequeña que
sea, por este motivo ocurre que un conductor incrementa la oposición al
paso de la corriente, a medida que también va aumentando su longitud. Si
esta resistencia aumenta, por consiguiente aumenta el desgaste de
fuerza, es decir, la caída de tensión.
picos de tensió:
ruido eléctrico o electromagnético:Se denomina ruido eléctrico,
a todas aquellas señales de interferencias, de origen eléctrico, no
deseadas y que están unidas a la señal principal, o útil, de manera que
la pueden alterar produciendo efectos que pueden ser más o menos
perjudiciales.
Inestabilidad de la frecuencia:
Distorsion armonica: En sistemas eléctricos de corriente alterna
―igual que en acústica― los armónicos son frecuencias múltiplos de la
frecuencia fundamental de trabajo del sistema y cuya amplitud va
decreciendo conforme aumenta el múltiplo. En el caso de sistemas
alimentados por la red de 50 Hz, pueden aparecer armónicos de 100, 150,
200 Hz o
No hay comentarios:
Publicar un comentario